Jornadas Argentino Uruguaya de Economía Ecológica

15, 16, 17 de noviembre de 2023, en el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

 

FECHAS IMPORTANTES:

• Lunes 14 de agosto de 2023 – Fecha límite para envío de resúmenes.
• Lunes 18 de septiembre de 2023 – Comunicación de resúmenes aprobados.

 

EJES TEMÁTICOS:

– Herramientas y propuestas desde la Economía Ecológica: Propuestas de medición y metodológicas para la resolución de problemas socioecosistémicos. Metabolismo socioeconómico e Indicadores biofísicos. Biodiversidad. Valoración plural, Análisis multicriterio y Ciencia posnormal. Indicadores de sustentabilidad y desmaterialización fuerte.
– Bienes comunes y Economía Ecológica: Procesos colectivos sociales emergentes y Pueblos originarios frente a dilemas frente al acceso a bienes comunes. Ordenamiento territorial y Uso del suelo. Soberanía Alimentaria, Hídrica y Energética. Dilemas en torno a la matriz energética y acceso a energías alternativas.
– Ecología Política y Economía Ecológica: Disputas territoriales, tenencia de la tierra y expansión de fronteras. Neoliberalismo. Justicia ambiental, conflictos socioambientales, comunidades y resistencias. Ecología Política hidrosocial. Agroecología y la Economía Social y Solidaria. Comercio Justo. Educación Ambiental.
– Economía Política y Economía Ecológica: Procesos de desestructuración y alternativas al neoextractivismo, y reprimarización: megaminería, fracking y agronegocios. Ingreso Nacional Sustentable y otros indicadores macroeconómicos. Macroeconomía ecológica. Intercambio ecológicamente desigual y Deuda ecológica.
– Decrecimiento y Alternativas al Desarrollo: Decrecimiento, De(s)crecimiento, Buen vivir. Ecofeminismos: género, ambiente y economías del cuidado. Ecosocialismo, Ecologías descoloniales. Posdesarrollo y Poscrecimiento.

 

Haga clic en el siguiente link para inscribirse: https://forms.gle/PLWQrP4WwnyFWeWPA

 

Portal de la Jornada: XI Jornadas 2023 – ASAUEE

Ir al contenido