Novedades #CEOAT
Taller de gestión y manejo de plantineras
próximo jueves 23 se desarrollará el Taller de gestión y manejo de diferentes plantineras para potenciar espacios locales productivos….
IDECOR presentó nuevos mapas de cobertura y usos del suelo urbano
Recientemente, la Infraestructura de Datos Espaciales de Córdoba (IDECOR) presentó el Mapa de Cobertura y uso de suelo urbano, que en esta versión…
Libro Programa integración con la comunidad II
El crecimiento de la población y, por lo tanto, de las zonas urbanas es una realidad a nivel mundial. Esto supone, como…
Propuesta de Lineamientos Generales para el Ordenamiento Territorial del Periurbano en Villa Nueva, Córdoba, Argentina
Este trabajo de investigación integra el cuerpo teórico-metodológico de la Tesis: “Propuesta de Lineamientos Generales para el Ordenamiento….
Repercusión en los medios de la firma de convenio entre CEOAT y Ministerio de Agricultura y Ganadería
Estas son algunas de las notas recopiladas que reflejan la covertura de la firma del convenio con el ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia
Convenio con la Provincia de Córdoba para la creación de un ‘corredor biológico’
Este lunes 5 de diciembre el ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, Sergio Busso, visitó la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) para hacer efectivo el inicio de un protocolo de…
Nuestras Producciones
Ordenamiento Territorial desde una visión sistémica e interdisciplinaria

El OAT «es un proceso dinámico dirigido a evaluar y programar el uso del suelo y el manejo de los Recursos Naturales (RRNN) en el territorio Nacional o Local, considerando el equilibrio ecológico del mismo y por lo tanto proteger el Medio Ambiente y la calidad de vida de la sociedad» (Chabalgoity)

EL MINISTRO BUSSO PRESENTÓ EL PROGRAMA ´INTEGRACIÓN CON LA COMUNIDAD´
En la mañana de este martes, se presentó el Programa Integración con la Comunidad dirigido por el Centro de Estudios de Ordenamiento Ambiental del Territorio (CEOAT).
Se trata de un proyecto que busca adelantarse a las diversas problemáticas que se generan en las zonas periurbanas de las localidades cordobesas, analizando y diagnosticando cada situación particular, para luego poder proyectar soluciones integrales que beneficien tanto al sector productivo como a los habitantes de esas áreas.
La actividad se desarrolló en el Campus y fue encabezada por el ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Busso junto a las autoridades de la UNVM y del IAPCByA.
A su vez, estuvieron presentes de manera virtual, intendentes de más de 30 localidades de la provincia, con quien se planificó llevar adelante este programa.
CEOAT
Centro de Estudios de Ordenamiento Ambiental del Territorio
UNVM
Correo Electrónico
ceoat@unvm.edu.ar
Campus Universitario
Av. Arturo Jauretche 1555
Villa María – Córdoba – C.P:5900