Centro de Estudios de Ordenamiento Ambiental del Territorio

El Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) aprobó la puesta en marcha de una propuesta formativa sin precedentes en la región: la Diplomatura Superior en Sistemas Agropecuarios y Sustentabilidad. 

La iniciativa certificará un total de 120 horas reloj y comenzará a dictarse en agosto.
La misma fue impulsada desde el Centro de Estudios del Ordenamiento Ambiental del Territorio (CEOAT) y contará con reconocidos docentes a nivel nacional dentro del área. La diplomatura combina encuentros virtuales sincrónicos y actividades presenciales —principalmente visitas a campo— con instancias de trabajo asincrónico a través de una plataforma web. Esta modalidad busca facilitar el acceso desde distintos puntos del país y promover así el intercambio de experiencias entre profesionales de diversas trayectorias.

Objetivos específicos:
– Integrar enfoques de las ciencias agrarias y ambientales.
– Desarrollar conocimientos y habilidades para abordar las vulnerabilidades de los sistemas agropecuarios.
– Analizar la sustentabilidad en el manejo de los socioecosistemas.
– Fortalecer capacidades para el diseño e implementación de estrategias de producción que integren criterios de sostenibilidad, conservación de los bienes naturales y equidad social.
– Propiciar el intercambio de experiencias, saberes y herramientas que faciliten la intervención profesional en territorios rurales desde una perspectiva participativa, ética y transformadora.

Será dictada bajo una modalidad mixta: El 60% de los encuentros se realizará de manera virtual sincrónica o de manera presencial en el caso de la visita a campos. Y el 40% restante se realizará distancia mediante la plataforma correspondiente.

Cronograma (carga horaria total: 120hs):
Curso 1: La biosfera y la producción de alimentos – Del 6 al 21 de agosto.
Curso 2: Manejo sustentable de los socioecosistemas – Del 26 de agosto al 2 de octubre.
Curso 3: Políticas agrarias y sustentabilidad – Del 7 al 23 de octubre.
Curso 4: Sistemas Agrarios de base ecológica – Del 28 de octubre al 4 de diciembre.

Aranceles:
Docentes UNVM: $20.000
Egresados/as IAPCByA: $36.000
Público general: $40.000

Más Información y Preinscripción: https://bit.ly/3IayfU4

Ir al contenido