Novedades del CEOAT
La UNVM firma Acta Acuerdo para ingresar al OPAC
Luego de la firma del Acta Acuerdo en la que la UNVM ingresa al Observatorio Provincial de Accción Climática (OPAC) y en el que el CEOAT estuvo…
Diplomatura Superior en Sistemas Agropecuarios y Sustentabilidad
El Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) aprobó la puesta en marcha de una propuesta…
Deshidratar alimentos para fortalecer la agricultura familiar, una propuesta de extensión de la UNVM
En un contexto donde se estima que un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o desperdician, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a través de su Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, pone en marcha una propuesta extensionista que...
Invitamos a esta actividad de extensión
En el marco de proyecto de extensión invitamos a toda la comunidad a participar de estas tres jornadas en las cuales vamos a estar construyendo y aprendiendo sobre secado solar. Nos encontramos en el huerto de la pacha
Tormentas en la zona, entre las alertas y las advertencias
Estas son algunas de las notas recopiladas que reflejan la covertura de la firma del convenio con el ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia
IV Encuentro internacional de Cátedras de Economía y Ambiente
Se llevó a cabo la tercera JoNAS en la UNVM. Fue un evento que contó con más de 650 asistentes, cerca de 75 exposiciones en modalidad póster …
Nuestras Producciones
Ordenamiento Territorial desde una visión sistémica e interdisciplinaria

El OAT «es un proceso dinámico dirigido a evaluar y programar el uso del suelo y el manejo de los Recursos Naturales (RRNN) en el territorio Nacional o Local, considerando el equilibrio ecológico del mismo y por lo tanto proteger el Medio Ambiente y la calidad de vida de la sociedad» (Chabalgoity)

CEOAT PRESENTE EN LA JORNADA DE REFLEXIÓN, PREVENCIÓN Y ACCIÓN FRENTE A INCENDIOS FORESTALES
La pasada semana, en la sede Villa del Rosario, se desarrolló la actividad “¿Qué hacer antes, durante y después del fuego?”, un espacio de formación y concientización sobre la prevención y el abordaje de incendios forestales organizado por varias instituciones.
En dicha instancia, integrantes del Centro de Estudios del Ordenamiento Ambiental del Territorio participaron dando una charla sobre las consecuencias ambientales de los incendios
Estuvieron presentes representantes de bomberos, defensa civil, club de radio aficionados y secundarios de Villa del Rosario y Luque.
CEOAT
Centro de Estudios de Ordenamiento Ambiental del Territorio
UNVM
Correo Electrónico
ceoat@unvm.edu.ar
Campus Universitario
Av. Arturo Jauretche 1555
Villa María – Córdoba – C.P:5900